COSAPRO: La Autoridad del Agua comparte avances en el manejo de cianobacterias

La Autoridad del Agua presentó la experiencia del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Congreso Provincial de Salud que se realiza desde el lunes 28 de abril en Mar del Plata.
La Asesora del Programa, Andrea Drozd, junto a Paula Ramírez, Directora de Monitoreo Hídrico de la subsecretaría de Recursos Hídricos, expusieron los avances de la iniciativa en la Mesa de Gestión Ambiental.
Andrea Drozd indicó que “participar del congreso nos permite articular con los actores de salud para concientizar y generar nuevas alianzas en torno a la problemática de las cianotoxinas. Es importante generar información y aceptación territorial de la problemática de la eutrifuzacion y floraciones de cianobacterias para la implementación de políticas de gestión integral del recurso hídrico”.
La propuesta se desarrolla con la finalidad de acercarse a la comunidad y organismos gubernamentales que puedan articular en la prevención y aportar información respecto a la epidemiología de las cianobacterias en la Provincia. A nivel mundial la gestión del riesgo por cianobacterias comienza a ser una política prioritaria. Es indispensable sumar al sector Salud de cada municipio para la prevención de afecciones por contacto con toxinas de cianobacterias para, además, realizar vigilancia epidemiológica para tener datos de casos
El COSAPRO se realiza anualmente con el propósito de promover el debate sobre la política sanitaria bonaerense y la salud pública. Esta edición contó con más de doce mil inscriptos, paneles, relatos de experiencias y presentación de trabajos científicos y proyectos. En este espacio anual se reúnen trabajadores de las regiones sanitarias, personal y profesionales de la salud, autoridades provinciales, municipales y hospitalarias.
