Red Hidrométrica y Banco de Datos Hidrológicos

La Autoridad del Agua realiza el mantenimiento de la Red Hidrométrica Provincial, basado principalmente en mediciones “in situ” de alturas de escalas y caudales, tarea realizada por técnicos especializados o aforadores.
Los datos relevados provenientes de la Red Hidrométrica Provincial y de la Red IHREDA, junto con los datos obtenidos del Monitoreo Participativo, conforman el Banco de Datos Hidrológicos propio, el cual se ve alimentado además por datos hidrometeorológicos de otros Organismos con competencia en la materia.

El análisis de esta información, conjuntamente con datos de cartografía y topografía del terreno, estudio geológico y edafológico, entre otros, permite elaborar distintos estudios para promover la planificación hídrica como rector del ordenamiento urbano y territorial.

Red Hidrometrica

La Red Hidrométrica Provincial está conformada por sitios ubicados estratégicamente en el territorio provincial, destinados a la medición “in situ” variables hidrológicas. La información es indispensable para evaluar la disponibilidad de agua, y propender a la equilibrada gestión del recurso hídrico superficial, mediante un racional aprovechamiento, protección y saneamiento para los diferentes usos del recurso.

Ver mapa de Estaciones Hidrometricas

Ver mapa de Estaciones Freatimétricas

Instructivo de consulta y descarga de las capas estaciones hidrométricas y freatimétricas

Monitoreo Participativo

El Monitoreo Participativo (MP) es el conjunto de acciones que permite el relevamiento de información “in situ” mediante técnicas sencillas de observación, a través de la colaboración de actores locales. Esta base de conocimiento común se analiza para ayudar a la toma de decisiones.

Ver mapa de escalas y pluviómetros

Instructivo Capas Monitoreo Participativo

Consulta niveles de escala

Consulta precipitaciones

Descarga de datos

Red de estaciones IHREDA

IHREDA nace como un Consorcio Asociativo Público Privado (CAPP), compuesto por el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA), Redimec S.R.L. y la Autoridad del Agua (ADA) para el desarrollo e implementación de estaciones de monitoreo de variables hidrometeorológicas. Estas estaciones se encuentran instaladas en el área Sur de la cuenca del río Salado.

Acceso al sitio Ihreda

Registro periodístico de eventos hídricos

El presente panel resume información recopilada sobre eventos hídricos de la PBA. Base de datos construida a partir del análisis de notas periodísticas, registros de eventos levantados por medios de difusión locales y regionales, para documentar la frecuencia y severidad de eventos como inundaciones o precipitaciones extremas. Compuesta por datos como: localidad, cantidad o frecuencia de eventos, magnitud del evento, mm acumulados de precipitación registrados en cada evento, cantidad de evacuados, fotos y link a la fuente de la información.

Ver registro

Repositorio

Estudios relacionados al recurso hídrico.

Mapas de peligrosidad

Mapa de disponibilidad